«No sólo Proponemos lo que hay que hacer… sino que además, lo Hacemos«
Hay muchísimas empresas que, debido a la necesidad de diversificar sus negocios o su público objetivo para poder sobrevivir, se han encontrado con problemas que son incapaces de afrontar. Y mientras deben seguir poniendo sus fuerzas en el día a día para salir adelante, ven cómo se agravan situaciones que en muchas ocasiones les abocan al cierre definitivo. Aunque fueran diseñadas para todo lo contrario. Esta vorágine impide a la mayoría de empresarios poder sentarse dos horas a pensar con claridad y muchas veces, aunque lo hicieran, desconocen a qué figura poder recurrir para restablecer el equilibrio presupuestario y laboral de sus compañías. Ver Video: CÓMO SOLUCIONARLO
Normalmente encontraremos 10 Razones Básicas por las que vamos a encontrar Resistencia ante cualquier Cambio en las Organizaciones... Son 10 Razones por las que las Personas nos resistimos a cualquier Cambio. Son 10 Razones que, convenientemente analizadas os permitirán gestionar esas Situaciones tan Críticas, que sin duda suponen la Clave para que nuestras Organizaciones superen la situación actual y puedan afrontar el Futuro con Garantías de Éxito Son 10 Buenas Razones que vale la pena conocer antes de plantear cualquier cambio en una Organización ¿Quieres conocerlas? SUSCRIBETE y te enviaremos los Artículos sobre este tema
Las personas quedamos literalmente en estado de Shock cuando se carece o detectamos una inapropiada preparación para el Cambio. No nos sentimos nada, pero nada cómodos con la nueva situación que nos plantean. ¿Y cuál es nuestra reacción cuando se nos pide, se nos encomienda o se nos ordena algo que nos resulta nuevo, extraño e inesperado? Nuestra reacción ante una situación para la que NO HEMOS TENIDO TIEMPO DE PREPARARNOS MENTALMENTE suele ser casi siempre la misma: RECHAZO Si deseas conocer todo el contenido de la serie de Posts: 10 Buenas Razones por las que nos Resistimos al Cambio, siguue las instrucciones del primero de la serie (Introducción)
Si deseas conocer todo el contenido de la serie de Posts: 10 Buenas Razones por las que nos Resistimos al Cambio, siguue las instrucciones del primero de la serie (Introducción)
Resulta comprensible que tengamos la Sensación de Pérdida de Control en medio del Proceso de Cambio. Una de las circunstancias más estresantes para cualquier persona es el no tener el control de su propio Destino. El Cambio precipita este tipo de circunstancias estresantes en nuestras vidas. Las empuja, hace que entren en nuestras vidas... Aunque ello no impide que nos resistamos a aceptarlo. ¿Por qué? Muy sencillo...
En general las personas nunca sabemos lo suficiente acerca de nuestro Destino. Si esto ya nos ocurre en nuestra vida personal, sobre la que en muchos aspectos tenemos la posibilidad de controlar y decidir nuestro próximos pasos, imaginemos lo complicado que puede llegar a ser el "no saber qué va a pasar" cuando el proceso de Cambio que se está gestando a nuestro alrededor se convierte en un Carrousel de sorpresas prácticamente constante. Pues como cuando subimos en una montaña rusa y estas emociones no nos van mucho: "Terminamos mareados como patos". (Pincha el Título para leer más)
Cualquier persona que tenga que desenvolverse en un territorio poco familiar para él (ella) suelen realizar un sobreesfuerzo (máxima atención, estado constante de alerta, tensión generalizada...). en esta situación todos nos cansamos mucho más de lo normal lo que nos lleva a "quemarnos" con mayor rapidez. ¿No es así? El hecho de tener que revisar esas rutinas que teníamos asentadas, esos hábitos que funcionaban por debajo casi de nuestro nivel de conciencia conlleva un sobreesfuerzo para cualquier persona.
Podríamos decir que tanto la típica frase "cualquier tiempo pasado siempre fue mejor" como la contraria: "todo lo antiguo estaba equivocado" son reflejo de situaciones extremas que casi nunca se corresponden con la realidad. Si bien en cualquier proceso de cambio, el hecho de pensar que lo pasado estaba equivocado puede entrañar una complicación adicional: El Orgullo de las personas afectadas. Y cuando hablamos de orgullo, los latinos opino que tenemos mucho que decir al respecto...