Stay In Touch
Cuando la felicidad es asignatura de postgrado… algo está fallando en el sistema

Cuando la felicidad es asignatura de postgrado… algo está fallando en el sistema

Por Santiago Pérez-Castillo. Interim Manager

Me ha llamado mucho la atención una información que me ha llegado recientemente que dice que en la Universidad de Harvard, el curso con más popularidad y éxito, más incluso que los cursos de economía de los cuales son los grandes especialistas; el curso más exitoso durante muchos años ha tratado… ni más ni menos que sobre la felicidad.

Dicho curso se llamaÉxito y Felicidad”, y es dictado por el Tal Ben Shahar, profesor y escritor de éxito en las áreas de psicología positiva y liderazgo empresarial.Llama poderosamente la atención que este curso atraiga a unos 1.400 alumnos por semestre (1.400 por semestre lectivo!!!) y al 20% de los graduados de Harvard. Opino que es una nada despreciable cifra, no creeis? Resulta curioso como tantos graduados y postgraduados toman este curso de libre elección.

¿Por qué? Quizás porque este curso, basado en las últimas investigaciones de psicología positiva, cuestiona creencias y supuestos largamente arraigados en nuestra sociedad. Formas de pensar y de actuar que hace que en estos momentos, más que las últimas tendencias y previsiones de los gurús de la economía, lo que nos apetece escuchar es un mensaje positivo y cargado de optimismo. Una luz dentro de este «maremagnum» en el que nos vemos inmersos todos los días. veamos qué podemos extraer en positivo…

No resulta nada desdeñable intentar poner en práctica alguna de las 13 indicaciones (TIPs) recopiladas a continuación que nos indican cómo mejorar la calidad de nuestro estado personal y que contribuyen a la incrementar nuestra felicidad:

  • TIP 1: Practica algún ejercicio. Los expertos aseguran que hacer ejercicio tal como caminar, ir al gym, yoga, natación, etc.  es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo, 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés. Olvidemos ese, hoy no me apetece… ya haré ejercicio mañana
  • TIP 2: Desayuna. Con frecuencia nos saltamos el desayuno porque no tenemos tiempo o porque no queremos engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar  exitosamente tus actividades. Y, sobre todo, a no llegar desmayados a la comida!
  • TIP 3: Agradece a la vida todo lo bueno que tienes. Escribir en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad puede ayudarnos a primero, tomar conciencia de ellas, y en segundo lugar nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas. Esto es psicología positiva en estado puro
  • TIP 4: Sé asertivo.  pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
  • TIP 5: Gasta tu dinero en EXPERIENCIAS no en cosas. Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.
  • TIP 6: Enfrenta tus retos. El famoso «Carpe Diem» (No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy). Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas.
  • TIP 7: Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados. Llena tu refrigerador, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto. TU VIDA de recuerdos bonitos. Rodéate de elementos positivos para «protegerte» de lo que nos llega sin pedirlo…
  • TIP 8: Siempre saluda y sé amable con otras personas. Más de cien investigaciones afirman que sólo sonreír cambia el estado de ánimo.
  • TIP 9: Usa zapatos que te queden cómodos. Si te duelen los pies te pones de mal humor asegura el Dr. Keinth Wapner, Presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.
  • TIP 10: Cuida tu postura. Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia enfrente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
  • TIP 11: Escucha música. Está comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.
  • TIP 12: Lo que comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo. Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables, no te saltes comidas. Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar. COME DE TODO! Varía tus alimentos
  • TIP 13: Arréglate y siéntete atractivo(a). El 41% de la gente dice que se sienten más felices cuando piensan que se ven bien. !Ponte guapo(a)!

 

En cualquier caso, lo que me llama la atención es que hemos llegado a un estado en el que los ponentes más exitosos, los cursos más solicitados y los libros más vendidos, sin lugar a dudas están persiguiendo formarte, enseñarte, «iluminarte» en algo sobre lo que la humanidad parecía que no ha tenido grandes problemas durante muchos milenios. dificultades ha habido toda la vida, pero que hayamos perdido ese instinto de buscar la felicidad… eso sí que me parece muy, muy preocupante.

Este fin de semana he disfrutado de un excelente Seminario en Madrid «Millionaire Mind Intensive» impartido por un excelente orador, T.Harv Eker y su equipo. Entre las diferentes temáticas y enseñanzas que compartió con nosotros, me ha llamado una especialmente la atención y que quería compartir con vosotros, por lo original y por lo simple de la misma. Si bien, no por simple, deja de ser una iniciativa que todos podemos poner en práctica en nuestro círculo más próximo.

¿Qué os parece si contrarrestaramos el panorama tan desolador en el que nos encontramos inmersos? (y sólo hay que oir la radio por las mañanas…). ¿Qué os parece si desarrolláramos un habito encaminado a mejorar nuestra psicología positiva?

El hábito es sencillo… pero poderoso, como pocas cosas pueden serlo en el mundo. Empecemos por nuestro círculo más cercano; por nuestra familia, por nuestros amigos más íntimos… tengamos una cena semanal en la que todos los miembros asistan a la misma con el objeto de traer a la misma; una, o dos (si se atreven) noticias positivas. Todos, repito, todos los miembros han de traer noticias positivas, refrescantes, alegres sobre algo que les haya pasado en la semana última. Seguro que por muy mal que haya ido todo, seguro que encuentras «algo», por simple y sencillo que parezca, algo que ha sido alegre y positivo para ti. Focalízate en ello y compartámoslo con ese círculo tan cercano.

Esto, sin lugar a dudas, conforme se desarrolla el hábito puede ser el germen de una actitud positiva, como un recargar pilas. Porque, aunque el resto del día se nos encare de forma difícil, esos momentos pueden ayudarnos a saber que también nos ocurren cosas que no son tan malas. Y hablo por experiencia, ya que en algunos proyectos, que como Interim Manager estoy desarrollando, las situaciones que tenemos que afrontar son de lo más duras y difíciles… Y aun así, insisto, cojamos el hábito de ver la parte que pueda estar «medio llena»

Creo que es un hábito que vale la pena desarrollar y os animo a ello. Recordad siempre que

«Los Hábitos pueden ser nuestro mejor sirviente, o nuestro peor amo».

Cambiemos el hábito de quejarnos y de ver sólo lo negativo por este nuevo hábito que nos obligue a ver algo bueno. Lo que haya, pero busquémoslo!

No creeis que vale la pena intentarlo?

Ilusion - Interim Manager

Ilusion – Interim Manager

Por si deseas conocer más de mi método: Aprende a Cambiar el Reloj por la Brújula

Próximo Evento en Valencia, Abril 2013, mas información aquí

 
Si deseas llevar a cabo un proceso de cambio o si te encuentras estancado en medio de la situación actual, contáctanos

Contacto con un Interim Manager

Servicios de Interim Management | Conferencias y Formación | Casos de Éxito | Prensa y TV

0
Shares

Etiquetas: , , ,

Comments
Send a Comment

No Comments

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Próximos Eventos
  • No hay eventos