Stay In Touch
«Las empresas buscan trabajadores proactivos» (Entrevista en Las Provincias)
J. LARRAZ jlarraz@lasprovincias.es | VALENCIA.
20-04-2012. Comunidad Valenciana. Valencia. Entrevista para Dinero con Santiago Pérez-Castillo de Interim Management. Fotografía: Txema Rodríguez
Santiago Pérez Castillo es Interim Manager, una profesión de nuevo cuño que consiste en ayudar de manera puntual a las empresas para acometer cambios, remodelar la empresa, ayudarle a su diversificación o mejorar su equipo directivo. El pacto es que se aceptan las sugerencias de fuera pero la presencia es temporal. Pérez Castillo ha colaborado con empresas como Aguas de Valencia y su último trabajo se verá la semana que viene con el certamen Talent, antiguo Formaempleo, de Feria Valencia.
-¿Por qué se ha remodelado el concepto de feria de Formaempleo por el de Feria Talent?
El formato de Formaempleo se ha variado fundamentalmente para reflejar la realidad en un un mercado laboral que está cambiando cada vez con más rapidez. En este entorno de cambio constante es una realidad que las organizaciones se adaptan a las nuevas situaciones de dos formas principalmente: desarrollando el talento dentro de la organización e incorporando talento en forma de especialistas que prestan puntualmente sus servicios de alto valor añadido desde el exterior. Es por ello que detectamos que existe un creciente interés entre los estudiantes y los centros formativos, entre los profesionales, entre los emprendedores y entre las empresas en monitorizar las líneas maestras a las que apuntan estos cambios.
-¿Cuál es el objetivo?
-No se trata sólo de ver qué empleos son los que se necesitan, sino de ver qué facetas son las que debemos mejorar para mejorar nuestra empleabilidad.Ya que si la mejoramos nuestra empleabilidad, estamos mejorando nuestra valía profesional, y con mayor probabilidad podremos poner en práctica nuestro talento, bien en una empresa o en nuestro propio proyecto empresarial.
-¿Qué virtudes tenía el anterior formato?
-El formato de Formaempleo surgió hace once años en un momento en el que el estudiante o el profesional que deseaba formarse en universidades, escuelas de negocio y otros centros formativos tanto de grado como de postgrado. Formaempleo se convirtió rápidamente en una feria de referencia en la que los asistentes encontraban en un mismo foro una amplia oferta de ese tipo de productos y podía comparar antes de tomar una decisión tan importante como qué y dónde se iba a formar durante un tiempo y con una inversión importante. Este formato funcionó muy bien durante muchos años pero poco a poco fue perdiendo fuerza y el mensaje necesitaba readaptarse a la situación actual del mercado laboral.
-El cambio de concepto ha traído un cambio del nombre, ¿qué es el talento?
-Más que un nombre, lo que ha traído es un cambio de concepto. Inicialmente Formaempleo estaba orientada a centros formativos que preparaban estudiantes y profesionales para ingresar preparados en el mercado laboral. Pero faltaban dos pilares fundamentales del mercado laboral: los profesionales (en activo o no) y las empresas y emprendedores.  Si juntamos estos tres pilares, entonces sí que podemos tener un dibujo completo del mercado laboral. Así es que el concepto de talento ofrece un paraguas bajo el cual los tres pueden encontrarse. De ahí el nombre de Talent. El talento, según el Doctor David Olson de la Universidad de Michigan, es el producto de tres factores. El talento es gual a la capacidad multiplicado por el compromiso y la contribución.
-¿A qué se refiere con capacidad, compromiso y contribución?
-La capacidad es lo que desarrollamos con la formación, con el desarrollo de habilidades o con el aprendizaje a base de prueba y error. El compromiso es lo que nace del deseo, del interés y de conseguir que se asuman ciertos objetivos como propios. La contribución es lo que nos supone a cada uno para conseguir alcanzar nuestros objetivos personales, de participación o que nos supongan reconocimiento público.
-¿Qué perfiles de trabajadores buscan las empresas en estos momentos?
-Como consecuencia de mi actividad realizando proyectos como interim manager para distintas empresas, mi opinión es que en estos momentos las empresas buscan un perfil de trabajador muy claro y definido. Un perfil que si lo encuentran y lo prueban, no desean dejarlo escapar. Un perfil que se distingue por una clara proactividad. Esto es, perfiles de personas con la capacidad de cuestionar lo existente y tener ideas claras para producir un cambio en aquello que puede mejorarse. Perfiles capaces de generar proyectos, de generar y poner en práctica soluciones e ideas. Opino que estamos asistiendo a una nueva era. una era en la que valemos lo que somos capaces de generar. Y esos perfiles, en mi opinión son los que buscan las empresas en estos momentos: perfiles que generen, que sumen.
-¿Valoran los empresarios el talento de los trabajadores?
-Quizás este sea un momento en el que los trabajadores probablemente piensen que no se les valora en todo lo que valen, y por parte de los empresarios, quizás se piense que los trabajadores con talento resultan demasiado caros y no se los pueden permitir. Quizás éste puede ser un sentimiento generalizado, pero la realidad es que no. Rotundamente no. Creo que en los últimos años se está produciendo un cambio muy significativo en el perfil de muchos profesionales que empiezan a valorar aspectos muy diversos y como consecuencia de ello, aparecen nuevas figuras en el mercado laboral -la mía como Interim Manager por ejemplo- cuya filosofía de trabajo y forma de entender las relaciones con la empresa hacen que sean muy bien valorados por los empresarios.
-¿Qué tiene que hacer un trabajador para aprovechar su propio talento?
-Parafraseando a Sócrates cuando decía aquello de ‘Conócete a ti mismo, y alcanzarás la sabiduría’, para aprovechar nuestro propio talento en primer lugar deberemos conocer en qué aspectos nuestro talento es diferenciador. Poco a poco voy encontrando más profesionales que han realizado una labor de análisis de por qué pueden ellos resultar atractivos a las empresas. Una vez conocen su valía, definen qué desean conseguir, preparan su mensaje y se lanzan a difundirlo. Se trata de profesionales con un alto grado de empleabilidad y cuyo futuro, cuyo éxito está más que asegurado. Incluso en momentos tan duros como los actuales.
20-04-2012. Comunidad Valenciana. Valencia. Entrevista para Dinero con Santiago Pérez-Castillo de Interim Management. Fotografía: Txema Rodríguez

20-04-2012. Comunidad Valenciana. Valencia. Entrevista para Dinero con Santiago Pérez-Castillo de Interim Management. Fotografía: Txema Rodríguez

0
Shares

Etiquetas: , ,

Comments
Send a Comment

No Comments

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Próximos Eventos
  • No hay eventos