Stay In Touch
La toma de decisiones: ¿Se trata de sabiduría o de suerte?

Me ha llamado la atención este post de Aníbal en el que hace una reflexión sobre una de las actividades que en todo proceso de gestión, inevitablemente estamos obligados a realizar: La toma de decisiones.

Inevitablemente habrá personas que nos dirán que hemos tenido suerte a la hora de tomar decisiones que a la vista de los acontecimientos han resultado acertadas. En estos casos, yo suelo citar a Gary Player y les digo «¿Sabes que tienes razón?…cuanto más practico, más suerte tengo»

Comentaba el post que el “hombre más sabio que ha existido en la tierra” (el rey Salomón), según cuenta La Biblia, es recordado entre otras, por la siguiente historia:

Dijo entonces el rey: “Traedme una espada”. Y así que se la hubieron traído, ordenó lo siguiente: “Partid el niño vivo en dos y dad una mitad a una de ellas y la otra mitad a la otra”.  La mujer cuyo hijo era el niño, llena de compasión por su hijo, le dijo al rey: “¡Os ruego, mi señor que le deis a ella el niño vivo! ¡No lo matéis!”.  Pero la otra dijo: “Que no sea ni mío ni tuyo. ¡Partidlo en dos!”.  Entonces el rey pronunció su sentencia: “¿Dadle el niño a la primera mujer.  No lo matéis, pues ella es su madre”. Cuando todo Israel oyó el veredicto que había emitido el rey, todos sintieron un profundo respeto hacia él, viendo que le asistía la sabiduría de Dios para impartir justicia.

Este es un singular ejemplo del capítulo “Interpretación y manipulación de la información” del libro “El arte de la estrategia”, en donde se sugiere, que en esta historia el rey Salomón tuvo mucha suerte, porque ¿qué hubiera sucedido si la segunda mujer hubiera reaccionado como la primera?

Particularmente pensamos que se trata de una mezcla de muchos factores, entre ellos la sabiduría que aporta/desarrolla la experiencia y formación; y por otro lado, la suerte, la sucesión de hechos favorables que se producen como lo imaginábamos o incluso mejor aún.

Además de suerte, algo de sabiduría hay en esta historia del rey Salomón. El rey creó en esta escena el entorno propicio y observó con mucho cuidado las reacciones de las mujeres con el fin de obtener la información que requería para tomar su decisión.  Como apunta la “Buena Suerte”, en muchos casos la suerte hay que creersela, hay que buscarla y hay que crear el entorno para que se produzca.

Feliz día de Reyes

0
Shares

Etiquetas:

Comments
Send a Comment

No Comments

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Próximos Eventos
  • No hay eventos