
Entre Ladrones anda el Juego (¿Cuáles son nuestros Ladrones del Tiempo?)
Autor: Santiago Pérez-Castillo. Interim Manager
Me ocurre con gran frecuencia cuando llevo a cabo procesos de cambio en calidad de Interim Manager en las empresas. Antes o después, pero siempre llega un momento en el que escucho una y otra vez aquello de “es que no tengo tiempo”. Se ha convertido en un «clásico» es como un mantra que escuchas una y otra vez…
Y la verdad es que cuando han de abordar un proyecto nuevo, o variar ciertos aspectos de su trabajo diario: Tienen razón! No tienen tiempo para hacer los que indico en el nuevo Plan de Acción … Y además TODO lo que estaban haciendo antes. por supuesto que no! el día sigue teniendo 1440 minutos y el nuevo Plan de acción no añade ni un sólo minuto más al día (sería fantástico pero sólo soy un Interim Manager, los milagros…)
No tienen tiempo «para hacer lo nuevo además de lo que estaban haciendo hasta ahora…» y es aquí donde está la clave… además de los que estaban haciendo ahora… y tal y como lo estaban haciendo ahora… Esta es sin duda una de las claves de todo proceso de cambio: Hemos de ver si lo que estamos haciendo debemos seguir haciéndolo. Tal vez no debamos tener que hacerlo nosotros, o tal vez no haya ni tan siquiera que seguir haciéndolo!
Si a esta visión de Reingeniería de Negocio (ver si lo que estamos haciendo vale la pena seguir haciéndolo así y si no cambiarlo) le añadimos una visión complementaria basada en mejorar la eficiencia y la productividad de las personas que han de realizar las tareas, encontramos una combinación explosiva.
Porque no basta con hacer las cosas. Hemos de hacerlas rápido y bien. Y es aquí que las mejoras en la forma de Gestionar nuestro Tiempo adquieren un valor tremendo.
Cuando hablamos de Gestionar mejor nuestro Tiempo, en gran número de casos tenemos en mente el cliché de «Los Ladrones de Tiempo«. Y es verdad. De eso se trata. No más ni menos que de ajusticiar a esos Ladrones de Tiempo que nos acechan por doquier y que no sólo nos terminan quitando esos minutos aquí, sino esas horas allá y al final en muchos casos la energía, la ilusión y los momentos que a la fin y a la postre son los que van a hacer que la vida valga la pena vivirla.
Por mi experiencia se me ocurren estos 7 ladrones con los que tengo que lidiar diariamente en las empresas y en mi vida personal, pero seguro que cada cual añadiría uno propio a su lista particular
1. Interrupciones de cualquier tipo. Sobre todo la del legendario «tienes un minuto?»
2. Improvisación frente a Planificación. Cuando no tengo claro lo que tengo que lograr… es fácil dejar que otros se apropien de mis tareas
3. Reuniones improductivas. ¿Quien no se ha sentido improductivo alguna vez en una reunión? Con la de cosas que tengo que hacer… ¿Y yo qué hago aquí?
4. E-Mail. Uno de los villanos modernos. Como las famosas patatas de bote «Cuando haces pop…»
5. Teléfono. Un canal para conectarnos al mundo. Pero quizás nadie nos ha enseñado a apagarlo en ciertos momentos
6. Cháchara Mental. Salto y salto como un mono de rama en rama, de tema en tema y sin solucionar ninguno
7. La falta de convicción. En muchos casos ns falta la Asertividad necesaria para explicar a nuestros compañeros, jefes y/o colaboradores lo importante que resulta que complete esta tarea hasta el final. Que no se preocupen que luego estaré 100% con ellos (y cumplir lo prometido)
Estos 7 y muchos otros más completan la ronda de sospechosos acusados de ser Ladrones de nuestro Tiempo. Cuando conseguimos «ajusticiarlos» la productividad en nuestro trabajo aumenta… y de forma sorprendente, nuestra vida nos parece «un poco mejor»
No Comments