
Verlo antes de que ocurra
Autor: Santiago Perez-Castillo. Interim Manager
Estos días pasados he estado impartiendo una serie de conferencias y formaciones en diversos puntos de España
Sin que nadie llegue a reconocer que las cosas están especialmente bien, a fuerza de contrastar opiniones y de poder observar cómo reaccionan ante los mensajes puedo opinar que hay zonas en España donde unos españoles estamos «más tocados» que otros. Más tocados, y también acostumbrados a reaccionar de manera muy distinta ante las situaciones que ocurren a tu alrededor día a día, minuto a minuto.
Me ha llamado la atención la reacción de ciertas personas que ante el mismo mensaje (una propuesta de colaboración para desarrollar un atractivo proyecto) han reaccionado de dos formas diametralmente opuestas. Reacciones que me han recordado a dos tipos de comerciantes de mi infancia:
* La reacción de mi carnicero: Mi carnicero no veía en mi más allá de la transacción inmediata cuando iba a comprarle la carne al puesto del mercado. Por quizás gozar (en aquel momento) de una numerosa clientela, mi carnicero no creo que llegara a reparar en mi y en lo que me gustaba. Si iba bien, si no… también
* La reacción de mi peluquero: Mi peluquero me dio la impresión de que me veía como una inversión a largo plazo. No estaba viendo cómo de largo tenía el pelo en ese momento sino cómo me iba a crecer durante los próximos 30 años. Es más, me atrevería a decir que incluso no sólo visualizaba mi pelo, sino también el de todos los conocidos a los que le pudiera llegar a recomendar
Lo que me lleva a opinar que la oportunidad hay que verla antes de que se concrete. Ese es el secreto de muchos éxitos. Pero sin duda el secreto de muchas personas que ven en los demás ese algo que marca la diferencia entre el éxito o el anonimato.
Me decía uno de ellos: «En los próximos años esto va a crecer tanto como el Facebook. Te lo creas tu o no». Y me preguntaba: «¿Eres capaz de visualizar lo que deseas que ocurra en los próximos 5 años?» . En resumen, ¿eres capaz e verlo antes de que ocurra?
En estos momentos, el drama de nuestro país, no es sólo el de los 6 millones parados, sino los millones de quietos que encontramos a nuestro alrededor. La cantidad de mentalidades puramente mercantilistas (como la de mi carnicero)
Mentalidades «cosidas» a su día a día y que no te dan si no tienes ya, mentalidades que no te ofrecen si no eres ya, en resumen, mentalidades que no ven las oportunidades antes de que puedan ocurrir… Afortunadamente, puedo decir que estoy contento porque he encontrado personas que no son así. personas con las que puedo compartir una visión de algo «antes de que ocurra», personas que entienden el mensaje de la siguiente anécdota:
Cuentan una anécdota sobre la figura de Walt Disne. Cuando en un momento de su vida tuvo la visión de montar sus hoy famosos Parques Temáticos. Como todos podemos imaginar, la financiación en aquel entonces también suponía un gran problema. Y de hecho, encontrar financiación para un proyecto de tales dimensiones, aun en EEUU debió ser una tarea muy compleja. Afortunadamente para todos los que hemos disfrutado en sus parques como niños, Walt Disney finalmente logró la financiación y comenzó a construir sus parques.

El sueño de Walt Disney
Pero Walt murió meses antes de la inauguración del primer parque temático. Y fue en la misma inauguración, cando un periodista le hizo una pregunta a su hermano Roy con muy mala intención: Que lastima que Walt no haya podido verlo inaugurar, ¿no crees?
El hermano, muy acertadamente le contesto: te equivocas, Walt lo vio, mucho antes que tu y que yo, y gracias a que el lo vio tu y yo podemos verlo ahora y disfrutar de ello ahora…
Con todo mi respeto y admiración a aquellas personas que son capaces de ver las cosas antes de que ocurran (G.S, RA, C.A., W.P.): Con vosotros, da gusto hacer que las cosas ocurran
No Comments